La comunidad teatral argentina continúa atenta a la crisis del Teatro Nacional Cervantes y observa con alarma e indignación el manifiesto desinterés e inoperancia de los organismos oficiales responsables de encontrar una solución a la crisis del Teatro Nacional Cervantes. Se trata de un problema que el Estado empleador no sabe, no puede o no quiere resolver. Lo demuestra, entre otras gravísimas omisiones, la acefalía del Teatro tras la renuncia, en marzo, de su ex director Alejandro Samek. La temporada 2007 del Teatro Nacional Cervantes no existe. Los elencos no pueden actuar. Los espectadores no pueden ocupar sus butacas en un teatro que les pertenece.
Obras como Cremona, de Armando Discépolo, Todo verde y un árbol lila, de Juan Carlos Gené o Fausto criollo, de la compañía de títeres Babelteatro, fueron programadas y ensayadas, pero hoy agonizan ante la incompetencia de los responsables de una crisis que mantiene el teatro prácticamente cerrado desde hace más de un año y medio. La comunidad teatral argentina, integrada por el público, los artistas y todos los trabajadores de la escena, quiere denunciar públicamente que un grave crimen cultural está consumándose mientras el Cervantes sigue cerrado por indiferencia.
Firmado:
AAA (Asociación Argentina de Actores)
MATe (Movimiento de Apoyo al Teatro)
CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral)
Argentores
ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo)
Alfredo Alcón
Alicia Berdaxagar
Antonio Banderas
Joaquín Furriel
Pepe Soriano
Rodolfo Bebán
Graciela Araujo
Enrique Pinti
Juan Carlos Gené
Horacio Roca
Malena Solda
Lydia Lamaison
Roberto Cossa
Norma Aleandro
Adolfo Pérez Esquivel,
Susana Rinaldi
Silvia Bleichmar
Alberto Segado,
Enrique Liporace
Alicia Zanca,
Ana Yovino,
Francisco Cocuzza
Claudio Tolcachir
Graciela Dufau
Daniel Veronese
Hugo Urquijo
Agustín Alezzo
Hugo Arana
Leticia Brédice
Ingrid Pelicori.
Leonor Manso
Julieta Díaz
Lidia Catalano,
Mercedes Morán
…y siguen 4.000 firmas más del país y del exterior.