Telescopio es una palabra compuesta de las partículas tele (distancia) - y -scopio
(ver). Significa "ver lejos". Se denomina así a cualquier instrumento que
permite ver los objetos lejanos. Ha sido de gran importancia para poder
determinar muchas teorías respecto al universo que nos rodea.
El primer telescopio fue ideado en 1609 por
Galileo Galilei en Italia. Este eminente astrónomo fue la primera
persona en dirigir el anteojo con dos lentes que él mismo construyó hacia
los cielos. Con este aparato revolucionó la Ciencia de su época y la visión
que hasta el momento se tenía del Cosmos. Sepudo ver los cráteres de la
Luna, las fases de Venus, los satélites de Júpiter, las manchas del Sol e
incluso se vieron resolverlos, los anillos de Saturno. Galileo Galilei fue
la primera persona que vio el Universo cinco veces más cerca.
Aunque muchos siguieron la huella de Galileo y construyeron muchos más
telescopios de lentes, pulirlas era una tarea muy delicada y muy difícil
cuanto más grandes eran los vidrios.
La astronomía tuvo que esperar hasta la llegada de
Isaac Newton. El que investigó la ciencia de la óptica, inventó un
telescopio basado en espejos en vez de lentes. Los espejos eran mucho más
fáciles de pulir .
En la actualidad el más famoso telescopio es el Hubble.
Este es un telescopio espacial que se encuentra instalado en órbita
alrededor de la Tierra. En abril del año 1990, el transbordador Discovery
transportó en su bodega al Telescopio Hubble fuera de la superficie de la
Tierra.