NOCIONES DE ASTRONOMÍA
Astronomía
Es la ciencia que observa y estudia los cuerpos celestes del Universo (los
planetas y sus satélites, los cometas, los meteoros, las estrellas, la
materia interestelar y las galaxias).
La astronomía moderna está compuesta por:
La astrometría, que es el estudio de las posiciones y los movimientos de
los cuerpos celeste
La mecánica celeste, que es el estudio matemático de los movimientos desde
por la teoría de la gravedad.
La astrofísica, que es el estudio de la composición química y física de los
cuerpos celestes.
La cosmología, que el estudio del Universo como totalidad.
Estrellas
Son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz. Sus
temperaturas muy altas y en su interior se producen reacciones nucleares.
Desde la Tierra las vemos solo de noche y como pequeños puntos luminosos
porque se encuentran a mucha distancia de nosotros. La excepción es el Sol,
la más grande de todas ellas.
Según su tamaño se las clasifican como: supergigantes, gigantes, medianas,
pequeñas y estrellas enanas.
Según su temperatura: de las más frías a las más calientes se las denominan
azules, blancas, amarillas y rojas.
La estrella más cercana al Sol es Alfa Centauro y la más brillante es Sirio.
Materia interestelar
Suele creerse que el espacio interestelar (entre las estrellas) se
encuentra totalmente vacío, pero en realidad posee materia interestelar
integrada por gas y polvo. La mayor parte del gas de la que hay dispersa
irregularmente en el universo está compuesto de hidrógeno y helio.
Sistema Solar

Esquema del sistema Solar
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos
que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
La Tierra forma parte del Sistema Solar, dentro de la galaxia llamada Vía
Láctea
Alrededor del Sol giran nueve planetas , son Mercurio, Venus, la Tierra,
Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. La Tierra es nuestro
planeta y tiene un satélite, la Luna. Algunos planetas tienen satélites
naturales y otros no.
Los planetas no tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Realizan distintos movimientos, los más importantes son el de rotación,
girando sobre su propio eje, dando lugar al día del planeta, y el de
traslación por el cual describen órbitas alrededor del sol, dando lugar al
año del planeta.
Cada planeta tarda un tiempo diferente para completar su órbita, cuanto más
lejos, más tiempo.
Asteroides
Los asteroides son rocosos y metálicos, de menor tamaño que los planetas,
que también giran, la mayoría entre Marte y Júpiter. Se los conocen como
planetas menores. Los asteroides están constituidos por el material que
sobró durante la formación del Sistema Solar.
Meteoritos o aerolitos
Son asteroides que llegan a la superficie de los planetas.
Galaxias
Son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo.
En el Universo hay centenares de miles de millones. Cada galaxia puede estar
formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros. En
el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.
Hay millones de galaxias que se mueven por el espacio intergaláctico. Entre
todas forman el Universo, cuyos límites aún se desconocen, considerándoselo
infinito...
Cometas
Son cuerpos de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una
mezcla de sustancias no volátiles y gases congelados.
Describen órbitas elípticas que los lleva muy cerca del Sol y los devuelve
al espacio profundo.
Tienen lo que se denomina cabellera, que es una nube difusa que los rodea.
Cuanto más se acercan al sol mayor es esta cabellera. En el centro de ella
se encuentra el núcleo. La cabellera y el núcleo juntos forman la cabeza del
cometa.
Satélites
En Astronomía, se llaman satélites a los objetos en rotación alrededor
de un astro.
Un satélite natural es cualquier astro que se encuentra desplazándose
alrededor de otro, generalmente se los denominan lunas.
Alrededor de la mayoría de los planetas giran satélites.
Existen también los satélites artificiales. Estos son construidos por el
hombre, y puede modificarse su trayectoria, lo que no es posible con los
naturales.
|
|
|
Mercurio
|
Venus
|
Tierra
|
|
|
|
Marte
|
Júpiter
|
Saturno
|
|
|
|
Urano
|
Neptuno
|
Plutón
|
|